Metal Gear Solid Delta- Snake Eater – Gameplay, Voice Actors, And Everything We Know

After months of speculation, Konami finally confirmed at the May PlayStation Showcase that a remake of Metal Gear Solid 3: Snake Eater is in development. Remaking what is arguably considered to be the best game in the Metal Gear Solid series is no small feat, and fittingly, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater is being worked on under a veil of secrecy.

The original game blended jungle survival with a tight political plot, heartbreaking betrayals, and an origin story for Big Boss, who operated under the codename of Naked Snake in the game Come from Sports betting site VPbet . For the remake reveal, Konami showed off a jungle environment that was populated by dangerous wildlife, military structures, and Naked Snake working a scowl so hard that it had begun absorbing the fabric of his bandana. And yes, that is Cynthia Harrell’s rendition of the Snake Eater theme song that you hear at the end.

Details are slim on the game for now, but after combing through official assets, social media, and Konami data, we’ve managed to piece together an early look at the Snake Eater remake that’s currently in development.

Metal Gear Solid Delta: Snake Eater release date

For now, Metal Gear Solid Delta: Snake Eater has no concrete release date.

Platforms

While it might have debuted at the PlayStation Showcase, don’t expect Metal Gear Solid Delta: Snake Eater to be a PlayStation exclusive. Konami has confirmed that the game will be available on PC, PS5, and Xbox Series X|S.

Official screenshots

Apex Devs Talk Lifeline's "Rebirth," Season 23's New Rocket Launcher, And The Future Of Apex Legends

Apex Legends Season 23: From the Rift is nearly here, and has brought with it a number of surprises, from a Titanfall grenade launcher to a total rework of one of the game’s first Legends, Lifeline. Respawn recently reaffirmed its commitment to making Apex Legends the best it can be, and 2024 has seen the game undergo numerous changes, including the introduction of enemy health bars and an intensified focus on tackling cheaters.

In light of Season 23’s major game-changers, GameSpot sat down with Respawn to pick the brains of the game’s dev team and learn more about Lifeline’s ability rework, the game’s new Rift Relics (including the aforementioned grenade launcher), and the studio’s plans for the future of Apex Legends. Come from Sports betting site VPbet

Free Black Ops 6 Gameplay Trial Is Coming This Month, Provides Access To Zombies And Multiplayer

Call of Duty: Black Ops 6 has enjoyed a positive reception since its launch in October, due in no small part to the amount of high-quality content regularly being added to the game. Its latest update includes a holiday-themed Nuketown map makeover and a “stoner DLC” is confirmed to be in the pipeline, to name just a few of the game’s entertaining new features. But Activision also has a gift for those who have yet to take a plunge into the franchise’s latest entry: free (temporary) access to the game.

According to a new post on the official Call of Duty blog, players will be able to try out Black Ops 6’s Multiplayer and Zombies modes–free of charge–for a limited time starting on December 13. For players who are on the fence about purchasing the game, the trial period provides the perfect chance to give it a try with no strings attached. Come from Sports betting site VPbet

PlayStation Boss Didn't Think Activision Deal Was About Exclusivity In Early 2022 Email

During the FTC-Microsoft trial today, it was revealed that Sony’s head gaming executive did not think Call of Duty would become an Xbox exclusive–at least in early 2022.

According to newly released emails (via The Verge), we know that PlayStation boss Jim Ryan spoke to the former CEO of Sony Computer Entertainment, Chris Deering, and said this about the purchase:Come from Sports betting site VPbet

“It is not an exclusivity play at all,” Ryan said. “They’re thinking bigger than that, and they have the cash to make moves like this. I’ve spent a fair amount of time with both Phil [Spencer] Bobby [Kotick] over the past day, and I’m pretty sure we will continue to see Call of Duty on PlayStation for many years to come.”

This information seems to contradict what Sony has been claiming lately. In the past, Sony has expressed concerns about Microsoft making Call of Duty an Xbox Game Pass exclusive or that Microsoft could potentially make Call of Duty worse for PlayStation. But Phil Spencer, the head of Xbox, has repeatedly said it has no plans to do so and recently stated that Xbox would suffer “irreparable harm” if it went back on CoD PlayStation promises. Late last year, Microsoft even offered a 10-year deal to keep Call of Duty on PlayStation, but Sony hasn’t signed it.

For more news on the FTC-Microsoft trial, check out our story on The Last Of Us Part 2 and Horizon Forbidden West budgets were revealed by accident and how Dayz 2 was seemingly revealed.

Resident Evil 4 Remake Already Has Most Concurrent Steam Players In Series' History

The Resident Evil 4 remake has already broken records, at least on Steam. On launch day, March 24, 2023, Resident Evil 4 has surpassed 118,000 concurrent players on Steam–the most in the series’ history on the platform.

For reference, Resident Evil Village previously had the most concurrent users on the platform, when it peaked at 106,631. This is good news for the Resident Evil 4 remake, as it’s been out for less than a day, meaning its all-time peak could climb even higher. While Steam stats are typically updated in real-time (or close to it), we’ll have to wait a little longer for console stats and specific sales figures.Come from Sports betting site VPbet

New World Now Has A Public Test Realm (And A New Weapon)

With new content in the works in need of playtesting, Amazon Game Studios has officially released a public test realm (PTR) for its MMORPG New World.

As announced in a new blog post, the PTR is available to all players who own New World on Steam, and is installed separately from the main gameCome from Sports betting site VPbet. Players will be able to instantly level newly created characters to select-level ranges and come equipped with appropriate gear for the purposes of testing out some of the new content coming to the game in the weeks ahead.

Samsung Black Friday Sale Features Deals On HDMI 2.1 4K TVs

If you’ve managed to snag an Xbox Series X or PlayStation 5, now is as good a time as ever to enhance your gaming experience with a HDMI 2.1-equipped TV that provides also provides an accurate, sharp and vibrant image. While LG has its C-series of OLED screens and Sony has several Bravia televisions fine-tuned for current-gen gaming, the ever-popular brand of Samsung has quantum dot LED TVs, or QLED for short.

Like other television technologies on the market, QLED displays feature brighter displays, sharper output, and a faster response time, not to mention some of the best HDR support on the marketCome from Sports betting site VPbet. Right now, you can grab the QN900A 8K(!) QLED TV for $3,300, a massive savings considering that it normally costs $5,000. We’ve rounded up some of the best TVs on sale, some of which feature future-proofed 8K resolutions, reliable technology, and more budget-friendly displays.

Seth MacFarlane Says He Regrets Having Family Guy On Fox Due To Tucker Carlson's Comments

Family Guy creator Seth MacFarlane has spoken out to say he wishes his popular Fox animated show was “on any other network” in the wake of Fox News host Tucker Carlson’s latest comments. MacFarlane said Family Guy’s relationship with Fox was turning into a broken marriage. Family Guy and Carlson’s show, Tucker Carlson Tonight, don’t air on the same network, but they share a history and branding that leads many to connect the two.

“Tucker Carlson’s latest opinion piece once again makes me wish Family Guy was on any other networkCome from Sports betting site VPbet. Look, Fox, we both know this marriage isn’t working anymore,” he said. “The sex is only once a year, I don’t get along with your mother, and well… I’ve been having an affair with NBC.”

Lost Ark For Console- If Fans Make Enough Noise, Amazon And Smilegate Would Consider It

Smilegate’s popular MMO Lost Ark is doing big numbers on PC, but could it ever come to console? Amazon Games boss Soomin Park said in new interview with VG247 that nothing is off the table.Come from Sports betting site VPbet

If fans make a clamor for Lost Ark on console, then Amazon Games and Smilegate would consider that feedback and factor it into their plans. That said, there are no guarantees.

Metal Gear Solid- Master Collection Vol. 1 – Análisis

Lo que ha pasado con Konami es una de las mayores tragedias de la historia de los videojuegos. De ser una de las compañías más importantes de toda la industria durante tres décadas a llevar años sin ser capaz de ofrecer un título mínimamente decente. Y eso por no hablar de la enorme cantidad de grandes sagas que tienen en su haber y que parecen negarse a recuperar. A excepción de los nuevos juegos de Silent Hill que hay anunciados (y de los que sabemos entre poco y nada) y algún que otro título puntual como Super Bomberman R 2 o eFootball, gran parte de la estrategia de la empresa en los últimos tiempos está consistiendo en vivir de tiempos pasados y de su propio legado.

Una buena muestra de ello la tenemos en que sus tres proyectos más importantes a día de hoy son tres remakes: Metal Gear Solid Delta, Silent Hill 2 Remake y Contra: Operation Galuga, y si le echamos un vistazo a los últimos productos que han lanzado encontramos un buen puñado de recopilatorios, como Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection, Castlevania Advance Collection, Castlevania Anniversary Collection o Contra Anniversary Collection.

La parte positiva de todo esto es que se nos está dando la oportunidad de disfrutar de grandes clásicos atemporales y de alguna que otra rareza olvidada en plataformas actuales, lo que siempre es una noticia fantástica de cara a la preservación del videojuego. Ahora, Konami quiere celebrar los 35 años de Metal Gear con una nueva colección que en esta ocasión se ha dividido en dos volúmenes. El primero de esta Master Collection ya está entre nosotros, una colección que reune algunos de los mejores juegos de la historia del medio, pero que se limita a cumplir con lo mínimo de lo mínimo y que denota una alarmante falta de ganas y cariño.

El inmortal legado de Hideo Kojima

Lo primero que tenemos que comentar en este caso son los juegos que trae consigo que son los siguientes:

  • Metal Gear (MSX)
  • Metal Gear 2: Solid Snake
  • Metal Gear (NES/Famicom)
  • Snake’s Revenge
  • Metal Gear Solid (Incluye Special Missions)
  • Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty
  • Metal Gear Solid 3: Snake Eater

Tragamonedas Gratis Online!–interparrafo6–>

Como podéis comprobar, el plato fuerte de este volumen lo tenemos en los tres primeros Metal Gear Solid, aunque tampoco podemos desmerecer la importancia histórica que tienen los dos Metal Gear de MSX, especialmente Metal Gear 2: Solid Snake, un juegazo de su época que a día de hoy sigue siendo sorprendentemente divertido e introdujo muchas de las ideas y mecánicas sobre las que se sustentaría el primer Metal Gear Solid años después. En lo que respecta a las aventuras de NES (en las que Hideo Kojima no tuvo nada que ver), por su pobre calidad no pasan de ser unos pequeños extras anecdóticos, pero que agradecemos mucho que se hayan rescatado para preservarlos y para que cualquiera con interés en descubrir por qué tienen tan mala reputación pueda saciar su curiosidad.

Con una lista de juegos como esta resulta imposible no recomendar su compra, ya que en el caso de los Metal Gear Solid no estamos hablando de simples videojuegos, sino de tres obras maestras revolucionarias e importantísimas adelantadas a su tiempo que crearon escuela y ayudaron a que el medio evolucionara. No vamos a detenernos demasiado a hablar de ellos, pues a estas alturas no hay nada que podamos decir que no sepáis ya, por lo que solo diremos que siguen siendo unas aventuras de sigilo y acción divertidísimas, fascinantes, sorprendentes (2023 y tienen detalles que nos siguen dejando con la boca completamente abierta), exquisitamente dirigidas y con unas historias que, además de atrapar de principio a fin, resultan tremendamente actuales, algo que en el caso de Sons of Liberty nos va a hacer mirar a Hideo Kojima como si fuese una especie de Nostradamus moderno por la forma en la que esbozó hace 20 años un futuro muy similar a nuestro presente.

Sí, hay detalles que no han terminado de envejecer del todo bien, como algunos aspectos de los controles, de la gestión del inventario o del sistema de camuflaje de Snake Eater, y ciertos contenidos se pueden considerar obsoletos o anticuados, tal y como la propia Konami advierte con un mensaje al cargar cualquiera de los juegos (tranquilos, no se ha recortado ni censurado nada), pero os aseguramos que nos han vuelto a atrapar como la primera vez a pesar de ser títulos que hemos rejugado infinidad de veces y que nos sabemos de memoria. Son obras tremendamente especiales con el inconfundible sello de su autor que desprenden una magia muy difícil de describir con palabras, lo que les da un carácter único que no vais a encontrar en ninguna otra parte.

Un recopilatorio que se limita a cumplir con lo mínimo

No os estamos descubriendo nada nuevo con todo esto, pero nunca está de más recordar por qué esta saga es una de las más importantes y queridas de este hobby que tanto nos apasiona. Sin embargo, si estáis leyendo este artículo es probable que os interese saber qué es exactamente lo que ofrece esta nueva colección, si los extras están a la altura y si las versiones de cada juego son buenas a nivel técnico.

Lo primero que conviene destacar es que los títulos no están incluidos en una sola aplicación, sino que se han dividido en varias descargas distintas, cada una con su propia tanda de trofeos y logros a excepción de Bonus Content. De este modo, la división queda de la siguiente manera:

  • Metal Gear Solid
  • Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty
  • Metal Gear Solid 3: Snake Eater
  • Metal Gear & Metal Gear 2: Solid Snake
  • Bonus Content (incluye los dos juegos de NES y otros extras)

Un detalle que nos ha gustado es que todas estas aplicaciones tienen una interfaz muy similar, elegante y bien presentada que le da cierta unidad al producto. Desde dichos menús, podemos escoger las versiones de los juegos a los que queremos jugar, hacer ajustes, acceder a los extras que traigan consigo, leer una pequeña sinopsis de cada título y tocar algunas opciones especiales en el caso de que las tengan. Por lo general, todos los títulos incluyen una completísima guía digital con muchísima información adicional sobre la historia y los personajes, así como un libro con los guiones de cada aventura, unos extras que, la verdad, nos han gustado bastante.

Eso sí, en el momento en el que nos vamos a disponer a jugar a cualquiera de ellos es cuando nos damos cuenta del poco trabajo y esmero que ha puesto Konami en esta colección. Si esperabais mejoras técnicas o de calidad de vida, filtros visuales para los juegos más viejos o cualquier novedad mínimamente reseñable, nos tememos que os vais a llevar una decepción, pues se han limitado a ofrecernos la versión original del primer Metal Gear Solid, las excelentes remasterizaciones que Bluepoint hizo en su día de Metal Gear Solid 2 y 3 y las entregas de MSX, y las versiones emuladas de los de NES.

Metal Gear Solid

En el caso concreto de Metal Gear Solid, aunque la presentación sea en 1080p, la resolución del propio juego es tan baja que en un televisor actual luce especialmente borroso, magnificando los defectos visuales propios de la época, aunque es algo a lo que nos acabamos acostumbrando. De igual modo, no esperéis un aumento en la tasa de imágenes por segundo, pues se mantiene en sus 30 fps originales.

Un buen detalle es que nos permite jugar a todas las versiones existentes del título, incluyendo la española con su legendario doblaje, uno de los mejores y más míticos que se han realizado nunca en nuestro país. Eso sí, el precio a pagar por escuchar las voces de Alfonso Vallés y compañía es tener que volver a sufrir las deficiencias de fluidez habituales de las ediciones PAL de los juegos de antaño.

Hablando de ediciones, el programa incluye tanto Special Missions (una expansión que incluía 300 misiones de VR) como Metal Gear Solid: Integral, la versión japonesa mejorada con los contenidos adicionales que se añadieron en Occidente, así como otros tantos de cosecha propia. Por desgracia, no nos ha sido posible probar esto último, pues requiere una descarga extra que no ha estado disponible durante el periodo de análisis, algo que también se aplica a las versiones americanas tanto de la aventura principal como de Special Missions (la cual traía algunos cambios respecto a la europea y fue bautizada como VR Missions).

Algo que también nos parece muy destacable es que se ha incluido un generador de tarjetas de memoria virtuales para que podamos añadirle los datos de guardado de otros juegos de Konami para la primera PlayStation y así descubrir qué cosas podía decirnos Psycho Mantis según lo que leyese en nuestros archivos. De un modo similar, durante nuestra partida podemos abrir un menú con L1 + R1 en el caso de PS5 (la única versión que hemos podido probar) donde además de poder seleccionar marcos de pantalla y salir del título, también nos permiten cambiar el puerto del mando para pasarlo al del segundo jugador, algo que, como muchos sabéis, es importantísimo en cierta batalla. Por cierto, abrir este menú también nos servirá para pausar el juego durante las secuencias de vídeo. Y si tenéis dudas sobre dónde encontrar la frecuencia de códec de Meryl, podréis dar con ella en las imágenes que hay subidas en la ficha de producto de cada tienda digital.

Las versiones HD Collection

Por su parte, las ediciones de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty, Metal Gear Solid 3: Snake Eater, Metal Gear y Metal Gear: Solid Snake son, tal y como hemos dicho antes, las mismas que se incluyeron en Metal Gear Solid HD Collection. De hecho, ni siquiera se ha eliminado el logo de aquel recopilatorio, el cual podemos llegar a ver durante unos brevísimos instantes al cargar cualquiera de estos juegos.

Según Konami, los juegos originales de PS2 funcionan a 1080p y 60 fps, y si bien la tasa de imágenes por segundo la podemos confirmar, lo cierto es que apenas hemos notado diferencias entre la nitidez de la HD Collection (cuya resolución era de 720p) y la Master Collection, por lo que la imagen sigue viéndose un tanto emborronada, denotando falta de trabajo y de ganas. Además, nos parece muy poco justificable que se haya apuntado a una resolución objetivo tan baja en pleno 2023, pues sus carencias son más visibles incluso en los televisores 4K actuales.

Con esto no queremos decir que se vean horriblemente mal o que sean injugables, ya que las remasterizaciones HD que hizo Bluepoint Games en su día fueron fantásticas, pero sí que es decepcionante que no se hayan molestado lo más mínimo en actualizar estos títulos a las necesidades de esta década. De hecho, en Switch la tasa de imágenes por segundo se ha limitado a 30 fps, una muestra más de la desidia y de los pocos recursos que se han invertido en optimizar el producto.

En cuanto a los Metal Gear de MSX no hay mucho que comentar, pues también son las versiones de la HD Collection, así que tampoco se han esmerado en incluir ninguna mejora de calidad de vida u opción adicional, como filtros visuales para emular las pantallas de aquel entonces, algo que les hubiese sentado de lujo. Eso sí, se juegan perfectamente y sin problemas de ningún tipo.

Bonus Content

Finalmente, en Bonus Content tenemos los dos juegos de NES, nuevamente sin filtros visuales, aunque con la opción añadida de poder guardar y cargar partida en cualquier momento que deseemos, así como la posibilidad de escoger entre varios marcos de pantalla y decidir si queremos que la imagen esté centrada o alineada a la izquierda o derecha. Se juegan bien y no hemos notado raro al jugar con ellos, por lo que al menos parece que se ha hecho un buen trabajo de emulación. Adicionalmente, se incluyen dos novelas gráficas que no hemos podido ver por requerir una descarga adicional que todavía no está disponible, así como una selección de temas de la banda sonora de cada juego incluido en la colección.

Conclusiones

Metal Gear Solid: The Master Collection Vol. 1 es un recopilatorio que nos ha dejado muchas sensaciones enfrentadas. Por un lado, nos parece magnífico tener de vuelta estos juegazos que todo el mundo debería jugar al menos una vez en su vida en plataformas actuales, mientras que por el otro, no hemos podido evitar tener la incómoda sensación de que Konami ha desaprovechado una oportunidad de oro para hacer algo más ambicioso. Eso sí, aunque el trabajo y esfuerzo invertido en este producto haya sido mínimo, no podemos negar que todos los títulos funcionan perfectamente y no hemos tenido problemas con ellos, así que al menos la experiencia de juego es satisfactoria.

Quizá, parte del problema también sea que como colección se queda algo coja si la comparamos con Metal Gear Solid: Legacy Collection, un recopilatorio lanzado hace 10 años para PS3 que incluía casi lo mismo, pero cambiando los dos juegos de NES por Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots y Metal Gear Solid: Peace Walker. Y todo ello a un precio menor, mientras que ahora han decidido dividir la saga en dos productos diferentes para cobrarnos dos veces, por lo que esperamos que los contenidos del segundo volumen justifiquen esta decisión.

Sea de un modo u otro, Metal Gear es una saga que merece el mayor de los respetos y si nunca habéis tenido la oportunidad de disfrutar de estas obras maestras, aquí encontraréis la excusa perfecta para hacerlo con comodidad, independientemente de si Konami se hubiese podido esforzar más o menos.

Hemos escrito este análisis gracias a un código de descarga para PS5 que nos ha proporcionado Konami.

Tragamonedas Gratis Online!–interparrafo29–>